SOLICITUD DE APERTURA DE CUENTA CORRIENTE
Sr. Gerente del Banco …………………….
Con la mayor consideración:
El que suscribe solicita a
usted la apertura de cuenta corriente a nombre de
............................................................................. y
a la orden (1)
.................................................................... de las
personas cuyos datos figuran al dorso.
Datos generales del Titular
Nombre y Apellido:
...........................................................................................................................................
Tipo y Nº de Documento (2):
..................................... CUIT/CUIL/CDI Nº:
..................................................
CI Nº:
.........................................................................
Expedida por: ...............................................................
Lugar y fecha de nacimiento:
....................................................... Nacionalidad:
............................................
Sexo: .........................
Profesión/Ocupación: ................................................. Estado
civil: ..............................
Nombre del padre:
................................................................................
Vive: si /no Ley Nº 24.321 (5)
Tipo y Nro de documento:………………………………………………CUIT/CUIL:……………………………………
Nombre y apellido de la madre:
..............................................................Vive: si /no Ley
Nº 24.321 (5)
Tipo y Nro de documento:………………………………………………CUIT/CUIL:……………………………………
Nombre y apellido del cónyuge:
................................................................. Vive: si /no
Ley Nº 24.321 (5)
Hijos: si /no Cuantos:
..........................................
Domicilio Particular:
Calle:
.................................................... Nº: .............. Piso:
........... Dto.: ....... Código Postal: ......................
Localidad:
....................................................................................
Teléfono: ....................................................
Teléfono celular………………………………………………………..
Dirección de correo
electrónico:
.......................................................................................................................
Domicilio Comercial:
Calle:
...................................................... Nº: ............. Piso:
........... Dto.: ........ Código Postal: ...................... Localidad:
....................................................................................
Teléfono: ....................................................
Dirección de correo
electrónico: .......................................................................................................................
Nombre de la empresa:
....................................................................................................................................
Actividad principal realizada:
............................................................................................................................
Posición frente al IVA
(3):.........................................................................................................................
Datos del Cónyuge:
Nombre y Apellido:
.........................................................................................................................................
Fecha y lugar de nacimiento:
................................... Tipo y Nº de Documento (2):
...................................
CUIT/CUIL/CDI Nº:
.................................................. Nacionalidad:
................................................................
Sexo: .........................
Profesión/Ocupación: ...............................................
Domicilio Particular:
Calle:
................................................................ Nº:
.............. Piso: ...... Dto.: ......... Código Postal: ..............
Localidad:
....................................................................................
Teléfono: ....................................................
Teléfono celular………………………………………………………..
Dirección de correo
electrónico:
.......................................................................................................................
Domicilio Comercial:
Calle:
................................................................ Nº:
.............. Piso: ...... Dto.: ......... Código Postal: ..............
Localidad:
....................................................................................
Teléfono: ....................................................
Dirección de correo
electrónico: .......................................................................................................................
Actividad principal realizada:
............................................................................................................................
-PROTECCION
DE DATOS PERSONALES
El titular de los datos
personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en
forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite
un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso
3 de la Ley nº 25.326.
La DIRECCIÓN NACIONAL DE
PROTECCION DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la
atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación
al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
- DECLARACIÓN JURADA -
RESOLUCIÓN DE LA UIF
Declaro bajo juramento que
todos los movimientos que se efectúen en la cuenta corriente,
cumplirán con los requisitos legales que hacen a la licitud y origen de los
fondos de los mismos.
Me doy por notificado que esta
declaración jurada queda en poder de la entidad financiera para ser puesta a
disposición de la Unidad de Información Financiera o del Banco Central de la
República Argentina en caso de requerirlo dichos organismos.
Asimismo declaro que los datos
consignados en la presente nota son correctos y completos y que esta
declaración jurada se ha confeccionado sin omitir ni falsear dato alguno que
deba contener, siendo fiel expresión de la verdad.
El extracto con los movimientos
de la cuenta será: remitido por correo /Extracto electrónico/retirado por
mostrador (4).
Si la cuenta no es unipersonal,
lo que antecede se entenderá en plural.
REFERENCIAS PARA EL LLENADO
DE LA PRESENTE FORMULA
1) Unipersonal, indistinta,
conjunta, a orden de.
2) Tipo y número de documento:
Para argentinos LC, LE, DNI;
Para extranjeros:
Extranjeros
de toda edad ingresados al país y con radicación obtenida antes del 1/1/68: DNI
(extranjero), Cédula de Identidad de la Policía Federal, Cédula de Identidad de
las Direcciones y Registros Civiles y/o del Estado Civil y Capacidad de las
personas o Cédula de Identidad expedida por las Policías Provinciales.
Extranjeros
radicados a partir del 1/1/1970: DNI (extranjero).
Extranjeros
ingresados al país con carácter de permanente o temporario, con plazo de
permanencia mayor a 3 meses y aún no radicados: Pasaporte de países limítrofes
o Cédula de Identidad otorgada por autoridad competente de los respectivos
países limítrofes.
Extranjeros
con menos de 3 meses de permanencia en el país: Permiso de ingreso a la
República, otorgado por la Dirección Nacional de Migraciones o por funcionario
consular argentino, Pasaporte - visado por autoridad consular argentina, salvo
que convenios suscriptos por la República lo eximan de ello, Tarjeta
individual, expedida por la Dirección Nacional de Migraciones y Cédula de
Identidad o cualquier otro documento identificatorio otorgado por autoridad
competente de los respectivos países limítrofes.
Extranjeros
que sean funcionarios internacionales y representantes y funcionarios
diplomáticos: Documento de identificación correspondiente otorgados por el
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Nacidos en las Islas Malvinas:
DNI, Certificado Provisorio instituido por la declaración conjunta argentino
británica del 1/7/71 y reconocido por la Ley 19.529, Pasaporte Británico o
Pasaporte otorgado por alguno de los países integrante de la Unión Europea.
Otro tipo de documentación:
consultar RUNOR – 1 del B.C.R.A.
3) Responsable inscripto,
responsable no inscripto, no responsable, exento, consumidor final o
monotributista.
4) Tachar lo que no corresponda.
5) Ley Nº 24.321 - Ausencia por
Desaparición Forzada.
En caso de ser aceptada la
presente solicitud por el BANCO………………………….., la operatoria de cuenta corriente,
así como el adelanto de crédito en tal cuenta se regirán por las cláusulas y
condiciones que se consignan a continuación. A los efectos de interpretar las
mismas se deja constancia que con la expresión “Banco” se hace referencia al
BANCO………………….y que con las expresiones “cliente”, “cuentacorrentista” o
“beneficiario” se hace referencia a los solicitantes que suscriben la presente
solicitud
Asimismo, la
operatoria de cuenta corriente se regirá por las estipulaciones del Código de
Comercio, la Ley 24.452 y demás leyes aplicables a la materia, a la
Comunicación OPASI 2 del Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A. en
adelante) y a todas las disposiciones complementarias, interpretativas y
reglamentarias que este dicte en el futuro, las que serán notificadas con
sesenta días de antelación a la entrada en vigencia, pudiéndose consultar las
mismas a través de “Internet” en la dirección www.bcra.gov.ar.